top of page

Análisis del Desempeño Docente.

 

 

Desempeño Docente. Grupo 2B Primaria "Angela Peralta"

Durante el primer dia la profesora nos presentó con los alumnos y además nos dejó hacer actividades con los niños esat con el fin de conocerlos más rápido, la mayoría de los alumnos estaba un poco a la expectativa de quienes éramos, de dónde veníamos y nos hacían muchas preguntas.Durante esa semana ayudamos con los niños que iban un poco atrasados en cuestión de lecto-escritura La profesora se mostraba entusiasmada con nuestra visita y agradezco que nos haya dado la oportunidad de estar con su grupo, falta mucho por hacer con los alumnos pero habla muy bien de la maestra y directivos ya que tienen una gran disposicion con el fin de una mejor educacion.

 

 

Desempeño Docente. Grupo 4to B "Niños Heroes

Durante la jornada de observación en la primaria Niños Héroes, en el grupo de 4toB, pudimos rescatar elementos de valiosa importancia acerca del trabajo realizado por el docente, donde destaca primordialmente el orden y respeto que mantiene con sus alumnos, lo que nos indica que su rol dentro del grupo es el de controlar la disciplina, otros aspectos que llamaron nuestra atención y que nos llevaron a calificar el trabajo del profesor como tradicional, fue la manera tan rutinaria en la que se desarrollaban las clases, ya que él se limitaba  a dar indicaciones o escribir el trabajo en el pizarrón y después dirigirse a su mesa de trabajo y coordinar todas las actividades desde ese lugar, la respuesta de los alumnos fue la de costumbre, los que entendieron comenzaron a trabajar, pero una parte significativa de los alumnos se quedaba sin hacer nada a causa de que no entendían lo que el maestro había explicado, situación que nos llevó a concluir que el docente da por hecho que todos sus alumnos aprenden de la misma manera por lo que no es necesario explicar de diversas formas.

Analizando la relación entre docente-alumno nos percatamos de que el docente no tiende a involucrarse con sus estudiantes, sin embargo fue muy notorio el hecho de que es empático con ellos ya que entiende que las condiciones de vida de sus alumnos le generan limitaciones en el aula que él debe contrarrestar.

En general la forma de trabajo del maestro es óptima debido a que sus alumnos adquieren conocimientos de gran importancia, esto no quiere decir que sean aprendizajes significativos por lo que lo ideal sería que el docente se actualizara, fuera más dinámico y se preocupara por conocer los intereses de sus alumnos para lograr motivarlos y tener una clase enriquecedora.

 

 

 

Desempeño docente. Grupo 5to A Primaria "Niños Heroes"

 

La maestra titular del grupo de 5-A en la Escuela Primaria VESPERTINA “NIÑOS HEROES”. Nos contesto una serie de preguntas y con la información obtenida en la entrevista realizada pudimos rescatar que cuenta con 34 años de servicio y todo ese tiempo se ha encontrado laborando en esta institución (Escuela Primara “Niños Héroes”) por las mañanas trabaja en la biblioteca y por la tarde con el grupo de 5-A. Es Lic. De UPN Educación Primaria. Y cree la educación que ella recibió a comparación a la actual, se trabajaba más valores y formación cívica. Además considera que su formación profesional le brindo la bases necesarias para desempeñarse como maestra.

 

También considera que para la mejora de la calidad educativa se necesita del apoyo de los padres de los alumnos y nos comentó que a pesar de citar a los padres para darles información sobre la situación en la que se encontraban los niños los padres no asistían. Y logramos percatarnos de la inasistencia de los padres en la invitación que se les hizo llegar a través de los alumnos a una tarde inclusiva que se llevó a cabo el día jueves 19 de marzo del presente año y en la que solo asistieron 4 mamás (de Dylan, Antonio, Zabaleta y Karla). Cada bimestre o cuando es necesario convoca a junta de padres de familia.

El mayor reto que ha enfrentado dentro del salón de clases es la disciplina y las estrategias que utiliza para la inclusión de los padres de familia en la educación de los alumnos es por medio de recados en el cuaderno, citatorios y explicación a ellos de algún tema que no dominan (entienden).

 

El primer día de trabajo con ella, hicimos absoluta observación, pues no interactuamos con los niños, al principio no nos daba la confianza (la maestra) pues es estricta, y pareciera que tiene mal humor, pero con los días la fuimos conociendo más. Ni nos presentó ni tuvimos la oportunidad ese día de presentarnos con los niños.

La maestra es una persona estricta, hay veces que para nuestra opinión la maestra no es correcta en la forma de llamarles la atención o hablar con ellos, pues levanta mucho la voz, al parecer ya casi no tiene paciencia.

Al pasar los días la maestra cada vez se fue acercando más a nosotras y nos contaba más sobre los niños. En el 3er día por fin participamos y nos fue muy bien. Parece que fue la actividad que rompió el hielo, pues después de eso interactuamos más con los niños.

 

 

© 2023 by Educational Toys. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page