top of page
Jornadas de Observación y Ánalisis de la Práctica Docente.
La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz.
CULTURA:
“Puede definirse como un conjunto de diversos elementos: comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos, normas de trabajo que se desarrollan en los grupos, valores dominantes o aceptados como la calidad del producto, filosofía política empresarial, reglas de juego para progresar en la organización y ambiente de la organización”. MURILLO, J. (ABR - JUN 2004). Un marco comprensivo de mejora de la eficacia escolar RMIE 9 (21.)



La cultura, según la define Geertz en su famoso libro La interpretación de las culturas (1973), es un "sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida." La función de la cultura es dotar de sentido al mundo y hacerlo comprensible.
Geertz sostenía que para estudiar la cultura desde un punto de vista antropológico, es imposible aplicar una ley o una teoría determinada, la única manera de estudiar las conductas humanas dentro del contexto cultural al cual pertenecen, es a través de la experiencia y de la observación del investigador.
bottom of page