Jornadas de Observación y Ánalisis de la Práctica Docente.
Rituales Escolares Docentes.
Durante esta jornada de observación se pudo rescatar parte de la cultura escolar en las escuelas primaria “Niños Héroes” y “Angela Peralta”.
AMBAS:
-
Al salir del aula siempre pedían permiso los alumnos y decían a qué o a dónde se dirigían
-
Pasar lista todos los días al entrar al salon. y preguntar cuántos niños asistieron a clases.
ANGELA PERALTA:
En el grupo de 2B primaria Dentro del aula había una serie de rituales, desde el ingreso a éste.
-
Al entrar la maestra al aula, los alumnos se levantaban y daban las buenas tardes.
-
Al salir del aula siempre pedían permiso los alumnos y decían a qué o a dónde se dirigían (Ej. ‘’¿Puedo ir al baño?’’ ‘’¿Puedo tomar ir a tomar agua?’’ ‘’ ¿Puedo salir? Mi mamá está en la reja’’, etc).
-
Al regresar de igual manera pedían permiso para entrar.
Se podrían tomar como rituales de consentimiento, Había otros rituales que se pueden tomar como de ‘’disciplina’’ u ‘’orden’’, entre estos:
-
Entra el hecho de formar a los niños en dos filas (una de niños y otra de niñas) antes de salir del salón para diferentes dinámicas de la escuela; como salir a receso, a la asamble, salir a la biblioteca, a educación física o computación.
-
También cuando los alumnos estaban inquietos, la maestra daba ciertas dinámicas que podrían contemplarse como un ritual, una consistía en pedir a los niños que levantaran los brazos, los llevaran al frente y los cruzaran.
NIÑOS HEROES:
En el grupo de 5-A Primaria.
-
Todos los días la maestra revisaba la tarea, al inicio de cada materia.
-
A los alumnos que no cumplían con sus tareas o trabajos los dejaba sin recreo/les daba reporte o citatorio.
-
Todos los alumnos tenían la oportunidad de leer todos los días, acerca de la tarea, algún trabajo en clase o lecturas.
-
Se respetaban los horarios de clase.
-
Antes de cada tema a ver la maestra hacia una pequeña introducción.
-
Movía de lugar a los alumnos inquietos.
Enfocándonos un poco en lo que sería el conjunto de ambos tipos de rituales; es decir, los desempeñados por el alumno y por el docente, son cosa que de cierta forma pareciera que cada uno busca que se revierta el producto del otro, porque mientras el alumno se para a revisar y platicar con sus compañeros sobre el trabajo el maestro le pide que guarde silencio y se siente.
Hay algo que queda claro, la mayoría de los rituales suceden de manera inconsciente e inconstante, y se hacen por costumbre, por qué es lo que ha hecho por años, pero como todo, cada uno de ellos tiene una nueva intención. Y son para el beneficio de los alumnos en cierta manera ya que con ello se fomentan valores y actitudes además de el orden en el aula y eso da una mejor organización. Todo es para beneficio de los alumnos y tener una cultura o en este caso costumbres que se van quedando en ocasiones de generación en generación.
En el grupo de 4to B se realizaba la misma dinamica de pase de lista y otras actividades, el docente a cargo hacia notar su autoridad.


